Contabilidad eficiente y digital
Odoo es un software de contabilidad moderno y es tan bueno que cambiará tu forma de trabajar. Olvídate de las interfaces lentas, de tener tu bandeja de correos saturada y de datos innecesarios.
Contáctanos

Odoo Contabilidad Legislación Mexicana CFDI, con IA
Olvídate de las interfaces lentas, de tener tu bandeja de correos saturada y de datos innecesarios.
Contáctanos

Olvídate de introducir datos con su avanzada captura de datos para facturas asistida con IA tiene una tasa de reconocimiento del 98%.
Compatibles con la firma electrónica de facturas de acuerdo con las regulaciones del SAT para la versión 4.0 del CFDI, incluyen informes contables relevantes (como la DIOT, que admite el comercio exterior y la creación de guías de envío)

¿Cómo simplifica Odoo la contabilidad mexicana?
Más en menos tiempo
La velocidad importa. Procesa todas tus operaciones en menos de 90 milisegundos, más rápido que parpadear. Haz que tu equipo de contabilidad haga mucho más en menos tiempo.
Deja que el sistema trabaje por ti
Olvídate de introducir datos. Nuestra avanzada captura de datos para facturas asistida con IA tiene una tasa de reconocimiento del 98%. Lo único que debes hacer es validar la factura.
Tu negocio, donde estés
Tómale fotos a tus gastos con tu celular y deja que la inteligencia artificial se encargue de lo demás.
Sincronización bancaria
No es necesario que importes tus estados de cuenta de forma manual, Odoo es compatible con 28,000 bancos a nivel mundial.
Conciliación inteligente con inteligencia artificial
El 95% de las transacciones se concilian en automático con los registros financieros.
Facturas de cliente
Es necesario que cree una factura de cliente con el flujo de facturación estándar para comenzar a facturar desde Odoo.
Puede realizar cualquier modificación necesaria si el documento se encuentra en modo borrador. Por ejemplo, puede agregar la forma de pago adecuada o el uso correspondiente que el cliente podría necesitar.
Tras confirmar la factura del cliente, aparece el siguiente mensaje en color azul: Este servicio de facturación electrónica procesará la factura de forma asíncrona: CFDI (4.0).
Cuando presiona el botón Procesar ahora envía el documento al gobierno para que puedan firmarlo. Después de que el gobierno se lo devuelve firmado, aparece el campo folio fiscal y el archivo XML se adjunta al chatter.


Notas de crédito
El tipo de documento de una factura es «I» (Ingreso), el de una nota de crédito es «E» (Egreso).
Lo único que cambia para el flujo estándar de las notas de crédito es que, como requisito del SAT, debe haber una relación entre una nota de crédito y una factura mediante el folio fiscal.
Debido a este requisito, el campo Origen del CFDI agrega esta relación mediante 01|, seguido del folio fiscal de la factura original.
TIP: Utilice el botón Agregar nota de crédito que se encuentra en la factura en lugar de crearla de forma manual, así el campo Origen del CFDI se agregará en automático
Complementos de pago
Política de pago
Además, la localización mexicana ahora cuenta con el campo Política de pago. La documentación del SAT menciona que puede haber dos tipos de pagos:
- PUE - Pago en una Sola Exhibición
- PPD - Pago en Parcialidades o Diferido
La diferencia depende de la fecha de vencimiento o las condiciones de pago de la factura.
TIP: Algunas condiciones de pago están instaladas de forma predeterminada y puede gestionarlas en Contabilidad ‣ Configuración ‣ Condiciones de pago.
Flujo de pago
Si un pago está relacionado con una factura firmada con PPD como política de pago, Odoo genera el complemento de pago correspondiente en automático cuando hace clic en Procesar ahora.
Nota: Las forma de configuración exacta se encuentra en el Anexo 20 del SAT. Por lo general, la cuenta bancaria debe tener 10 o 18 dígitos para las transferencias y 16 para las tarjetas de crédito o débito

Cancelar facturas
Las cancelaciones de facturas pueden realizarse por alguno de los siguientes motivos:
- 01 - Comprobante emitido con errores con relación
- 02 - Comprobante emitido con errores sin relación
- 03 - La operación no se llevó a cabo
-
04 - Operación nominativa relacionada en la factura global
Nota: Alternativamente, puedes solicitar la cancelación desde la pestaña CFDI haciendo clic en Cancelar en el renglón correspondiente.

Facturación en casos de uso especial
CFDI al público
Si el cliente al que vende sus bienes o servicios no requiere una factura, entonces debe crear un CFDI al público.
Ocurrirá un error si utiliza PUBLICO EN GENERAL como nombre del Cliente. Este es cambio más importante para el CFDI 4.0, necesita campos adicionales para facturas con ese nombre específico y, por el momento, Odoo no es compatible con estos campos. Para crear un CFDI para el público en general debe usar cualquier otro nombre de cliente que no sea PUBLICO EN GENERAL (por ejemplo, puede usar CLIENTE FINAL).
Además de esto, es necesario que agregue el código postal de su empresa, que use el RFC genérico XAXX010101000 y que configure el régimen fiscal de su cliente como Sin obligaciones fiscales.
Comercio exterior
La factura de comercio exterior es un complemento para una factura regular que agrega algunos valores al XML y el PDF para las facturas de un cliente extranjero de acuerdo con los reglamentos del SAT. Entre estos valores se encuentran:
- La dirección específica del destinatario y el remitente.
- La adición de una fracción arancelaria que identifica el tipo de producto.
- El Incoterm (Términos de comercio internacional), correcto, entre otros (certificado de origen y unidades especiales de medida).
Esto permite identificar de forma correcta a los exportadores e importadores, además de ampliar la descripción de la mercancía vendida.
Contactos para comercio exterior (CFDI 4.0)
Para cumplir con los requisitos del CFDI 4.0 y el complemento de comercio exterior, es fundamental configurar correctamente los datos de contacto de tu empresa y de tus clientes extranjeros.
Configuración de tu Empresa
- Ve a Contabilidad ‣ Clientes ‣ Clientes y selecciona el contacto de tu empresa (no la empresa como tal).
-
Asegúrate de completar correctamente los siguientes campos:
- Código postal válido
- Ciudad
-
Estado (Entidad federativa)
Estos deben coincidir con el Catálogo oficial del SAT, de lo contrario, se generarán errores.
⚠️ Importante: No agregues la ciudad y el estado directamente a la empresa. Hazlo en el contacto de la empresa.
Configuración de Clientes Extranjeros
Para clientes que reciben bienes fuera de México:
- Ve a Contabilidad ‣ Clientes ‣ Clientes y selecciona el contacto del cliente extranjero.
-
Completa los siguientes campos:
- Dirección completa, con código postal válido y el país extranjero.
- NIF extranjero con el formato correcto (Ejemplo: Colombia 123456789-1).
-
En la pestaña EDI MX, especifica si el cliente recibe los bienes de forma:
- Temporal
- Definitiva
Nota: En los archivos XML y PDF resultantes, el NIF se sustituye de manera automática por un NIF genérico para transacciones al extranjero: XEXX010101000.
Productos
Todos los productos relacionados con comercio exterior tienen cuatro campos obligatorios, dos de ellos solo pertenecen a comercio externo.
- La referencia interna del producto se encuentra en la pestaña Información general.
- El peso del producto debe ser superior a 0.
- La fracción arancelaria correcta del producto en la pestaña Contabilidad.
- UMT Aduana corresponde a la fracción arancelaria.
Flujo de facturación
Antes de crear una factura, es importante que tome en cuenta que para las facturas de comercio exterior debe convertir el importe de sus productos a USD. Por lo tanto, debe activar las multidivisas y USD en la sección Divisas. El servicio correcto que debe usar es Banco mexicano.
Después, con la tasa de cambio correcta configurada en Contabilidad ‣ Ajustes ‣ Divisa, los únicos campos restantes son Incoterm y el opcional Origen del certificado en la pestaña Otra información.
Guía de entrega
Carta porte CFDI 2.0
La Carta Porte es un documento obligatorio que acompaña el traslado de mercancías en México. Desde el 1° de diciembre de 2021, se utiliza la versión 2.0 del CFDI, aplicable a proveedores de transporte, intermediarios y propietarios de bienes.
En Odoo, esta guía se genera como un CFDI tipo "T" (Traslado) directamente desde una orden de envío, no desde una factura o pago.
¿Qué permite hacer Odoo?
- Generar archivos XML y PDF con o sin transporte terrestre.
- Procesar productos etiquetados como peligrosos.
- Gestionar envíos desde el módulo de inventario.
💡 Requisitos técnicos:
Asegúrate de tener instalados los siguientes módulos:
- l10n_mx_edi_extended
- l10n_mx_edi_extended_40
- l10n_mx_edi_stock
- l10n_mx_edi_stock_40
También se requieren las aplicaciones de Inventario y Ventas.

Quizá te puede interesar...
¿Por qué es más fácil facturar en Odoo Facturación?
Facturar debería ser una tarea simple, pero muchas empresas siguen lidiando con procesos lentos, errores frecuentes y sistemas poco integrados.
Continuar leyendoValidación SAT, Facturas de proveedor Odoo
En México, uno de los principales retos para las empresas es garantizar que las facturas de sus proveedores sean válidas y auténticas ante el SAT.
Continuar leyendo