1. Demostración
En esta primera etapa mostramos a tu equipo las capacidades reales de Odoo, no solo como software, sino como una solución de negocio.
La demostración se centra en los 4 beneficios que más valoras como empresario:
- Ahorro de tiempo, gracias a la automatización y simplificación de procesos.
- Escalabilidad, porque Odoo crece al mismo ritmo que tu empresa.
- Plataforma todo en uno y flexible, con módulos que se adaptan a cada área.
- Alto retorno de inversión, al ser una solución potente y económicamente accesible.
Resultado esperado:
Visualizar desde el inicio cómo Odoo puede transformar su operación y potenciar su crecimiento.
2. Diagnóstico
La fase de diagnóstico constituye la etapa inicial de un proyecto de implementación de Odoo, cuyo objetivo es comprender a fondo los procesos de negocio actuales de la organización, identificar necesidades, oportunidades de mejora y determinar la mejor manera de alinear el ERP con los objetivos del cliente. Esta fase permite minimizar riesgos y sentar las bases para una implementación exitosa.
Actividades principales
- Reuniones con los responsables de cada área para mapear procesos y flujos operativos.
- Levantamiento de información sobre ventas, compras, inventario, contabilidad, recursos humanos y otras áreas relevantes.
- Identificación de procesos críticos y oportunidades de automatización.
- Evaluación de la compatibilidad entre los procesos actuales y las funcionalidades estándar de Odoo.
- Documentación de requerimientos funcionales y técnicos.
Resultado esperado
Al concluir la fase de diagnóstico, se entrega un informe de diagnóstico que incluye:
- El mapeo de los procesos actuales y sus puntos críticos.
- Requerimientos funcionales y técnicos del cliente.
- Identificación de procesos que se pueden cubrir con el ERP estándar y posibles áreas que requieran personalización.
- Propuesta de alcance del proyecto, definiendo qué módulos se implementarán y qué procesos se abordarán en la primera fase.
- Recomendaciones para la siguiente etapa, como la prueba de concepto o implementación piloto.
Este informe sirve como guía oficial para el proyecto, asegurando que el cliente y el equipo de implementación tengan expectativas claras y un plan alineado a sus objetivos.
3. Prueba de concepto
La prueba de concepto es una etapa preliminar en la que se configuran flujos estándar de Odoo para que el equipo del cliente pueda interactuar directamente con el sistema. Su objetivo es mostrar cómo funcionarán los procesos en la práctica, permitiendo a los usuarios familiarizarse con la plataforma antes de avanzar a personalizaciones o desarrollos más complejos.
Objetivos principales:
- Reducir la curva de aprendizaje, mostrando a los usuarios cómo se gestionarán los procesos diarios en Odoo.
- Validar la viabilidad de los procesos estándar dentro del sistema.
- Definir el alcance de posibles fases futuras, incluyendo personalizaciones o desarrollos específicos.
Actividades típicas:
- Identificación del Líder de Proyecto del Cliente: Se designará un responsable del lado del cliente cuya función principal sea coordinar las actividades durante la prueba de concepto. Si el cliente no cuenta con esta persona, ENG Soluciones proporcionará un representante dedicado, con la autoridad necesaria respaldada por la dirección del cliente, para gestionar compromisos y decisiones durante esta fase.
- Configuración de módulos estándar según los procesos principales del negocio.
- Simulación de operaciones reales (ventas, compras, inventario, facturación, etc.).
- Migración de algunos datos reales que se tengan a la mano.
- Capacitación inicial a los usuarios clave sobre el uso básico del sistema.
- Recolección de retroalimentación del equipo sobre la experiencia de uso y ajustes necesarios.
Resultado esperado:
- Usuarios familiarizados con el flujo estándar de Odoo.
- Informe de Identificación de brechas o necesidades de personalización o desarrollo.
- Listado de Actividades pendientes, responsable, criticidad, fechas compromisos.
4. Implementación
La fase de implementación es la etapa en la que se realiza la configuración final del sistema, se aplican personalizaciones necesarias y se migran los datos reales. Además, se incorporan todos los ajustes, desarrollos y mejoras identificadas durante la prueba de concepto. Esta fase marca el inicio del uso operativo de Odoo en la empresa, asegurando que todos los procesos estén funcionando según lo planificado y que los usuarios puedan operar con el sistema en su día a día.
Objetivos principales:
- Configurar y personalizar Odoo según los requerimientos específicos del negocio.
- Incorporar desarrollos y ajustes identificados durante la prueba de concepto.
- Migrar y validar datos reales para su uso operativo.
- Capacitar a los usuarios finales para garantizar la adopción del sistema.
- Asegurar la estabilidad y confiabilidad del sistema en el entorno productivo.
Actividades típicas:
- Configuración final de módulos y flujos de trabajo.
- Desarrollo e implementación de personalizaciones y reportes específicos.
- Incorporación de mejoras o ajustes detectados durante la prueba de concepto.
- Migración de datos maestros y transaccionales.
- Pruebas de usuario finales y corrección de errores.
- Capacitación integral a los usuarios finales.
- Preparación y ejecución del Go-Live.
Resultado esperado:
- Sistema Odoo en operación completa con procesos funcionando correctamente, incluyendo ajustes y desarrollos derivados de la prueba de concepto.
- Usuarios capacitados y preparados para operar el sistema.
- Documentación final del proyecto y soporte inicial post-implementación.