Ir al contenido

¿Qué es el envío directo y cómo utilizarlo?

Ahorra tiempo en la entrega utilizando un método de envío alternativo.
13 de noviembre de 2024 por
¿Qué es el envío directo y cómo utilizarlo?
Lili Ramirez

Si planeas crear un sitio de comercio electrónico (o ya tienes uno), probablemente estés buscando métodos de envío alternativos para los pedidos que recibes. Aquí tienes los consejos y trucos necesarios para evitar malas experiencias tanto para ti como para tus clientes al utilizar el envío directo.

Si no estás familiarizado con el término, el envío directo es un sistema que permite que los pedidos realizados en tu tienda se envíen directamente desde tu proveedor a tu cliente. Hay muchas ventajas en este sistema. En primer lugar, los artículos se entregan mucho más rápido, ya que se elimina cualquier intermediario. También significa que puedes reducir el tamaño de tu almacén o incluso deshacerte de él por completo y, por supuesto, eliminar este costo te ahorra dinero. Ni siquiera tienes que preocuparte por preparar detalles de envío, cotizaciones, etc. Todo es parte de tu contrato de envío directo.

De hecho, esa es la razón por la que lo hemos integrado en Odoo como una función estándar en nuestro Sistema de Gestión de Almacenes (WMS). Lo hemos diseñado para que, en solo unos clics, puedas ponerlo en marcha e incluso configurar funciones automatizadas. El sistema enviará automáticamente los detalles del pedido a tu proveedor, quien lo procesará y lo enviará.

Cabe destacar que el envío directo no es todo glamour y maravillas. Debido a que tu proveedor realiza la mayor parte del trabajo, es importante saber con quién estás trabajando. Literalmente, hay millones de empresas que ofrecen sus servicios, pero no todas son confiables, lo que significa que podrías ser quien termine con una mala reputación cuando el proveedor ofrece un mal servicio. Por ejemplo, si el paquete llega dañado a su destino o incluso se pierde en el camino, tendrás que lidiar con brindar servicio al cliente y soporte, y también mantenerte en contacto con tu proveedor para resolver el problema. Y, por último, pero no menos importante, el envío directo no es gratuito, como la mayoría de los servicios.

Aquí hay algunas reglas a tener en cuenta para obtener un servicio de envío directo que se adapte a tu empresa: Utiliza el envío directo solo para los productos que no puedes o no quieres mantener en stock. Una razón es que siempre obtendrás márgenes más pequeños en los artículos que se envían directamente, por lo que deberías mantenerlo solo para artículos que ocupen mucho espacio en tu almacén. El envío directo es mejor para productos de nicho. Es probable que los productos que tienen una gran demanda sean ofrecidos por grandes proveedores a una fracción del precio que podrás cobrar, por lo que usar un método de envío más costoso no será financieramente gratificante. Pero si tu producto es único, ¡entonces tiene sentido! Por ejemplo, uno de nuestros clientes, Inspiral, se especializa en importación-exportación de material paramédico. El envío directo fue la mejor solución para ellos, ya que su gama de productos es amplia y sus artículos son principalmente grandes, pero la demanda de cada artículo es bastante baja.

Para proteger a tus clientes de malas experiencias, prueba las empresas de envío directo por ti mismo antes y haz una lista de las mejores. En Odoo, hemos tenido problemas con algunos de nuestros proveedores. Así que encontramos muy útil para nosotros (y esperamos que para todos nuestros usuarios) incluir funciones automatizadas basadas en la lista de proveedores de cada usuario en nuestro Sistema de Gestión de Almacenes.

Asegúrate de que el tiempo no esté en tu contra. El envío directo debe llevar un tiempo razonable y seguramente no más del que te habría llevado manejarlo todo por ti mismo. También es bueno poder proporcionar a tus clientes un número de seguimiento. Los artículos deben estar disponibles en tu proveedor. Es bueno saber si el producto que estás vendiendo está disponible aguas arriba. Si no tienes esa información, informa a tus clientes que no tienes el artículo en stock y que está sujeto a disponibilidad de un tercero. También puedes planificar con tu proveedor para recibir actualizaciones sobre sus niveles de stock de manera regular, por ejemplo, mediante una hoja de cálculo. Si usas nuestro WMS, puedes cargar la hoja de cálculo en el sistema con solo un clic y los niveles de stock de tu proveedor se actualizarán directamente en tu sitio web de comercio electrónico. ¡Es una forma sencilla de evitar escasez de stock incluso cuando el stock no es realmente tuyo!

Con suerte, estos consejos te ayudarán a que todo funcione sin problemas. Mientras tanto, siéntete libre de probar nuestro Sistema de Gestión de Almacenes (es gratuito para 2 usuarios, como todos nuestros módulos) y probar la opción de envío directo.

¿Qué es el envío directo y cómo utilizarlo?
Lili Ramirez 13 de noviembre de 2024
Compartir
Nuestros blogs